top of page
Search

Definir la Infraestructura de Soporte para la Implementación BIM

  • Writer: Arq. Julian López Hernandez
    Arq. Julian López Hernandez
  • Mar 17, 2016
  • 2 min read

El paso final del procedimiento de planeación para implementar BIM es identificar y definir la infraestructura de proyecto requerida para implementar efectivamente BIM, como se planeó. Se reconocen catorce categorías dentro del PGB, como se muestran en la figura a continuación:

Plan de gestión BIM (categorías)

En lo seguido, describiremos cada categoría del PGB. La información para cada una puede variar significativamente por proyecto, sin embargo, el objetivo de describirlas es iniciar la discusión y dirigir a áreas de contenido y decisiones que debe tomar el equipo del proyecto.

Resumen Plan de Gestión BIM

Es muy importante para el equipo de proyecto entender la razón para la generación del PGB. esta sección debe incluir información como la misión de BIM en el proyecto y otra información resumida de nivel ejecutivo. Esta sección debe ser usada para establecer la importancia del plan.

Información del Proyecto

Cuando se desarrolla el PGB, el equipo debe documentar información crítica del proyecto que puede ser valiosa para el equipo como referencia futura. Esta sección puede ser usada para introducir posteriormente a nuevos miembros, asi como ayudar a otros a entender el proyecto. Puede incluir ítems como Propietario, nombre del proyecto, ubicacion y direccion, tipo de contrato / metodos de entregas, descripcion breve del proyecto, numeros del proyecto, programación y fases del proyecto e hitos.

Contactos Clave del Proyecto

Al menos un representante por cada parte envuelta debe ser identificado incluyendo propietario, diseñadores, consultores, contratistas, fabricantes, etc. Estos representantes pueden incluir Project Managers, BIM Managers, líderes por disciplina y otros.

Objetivos del Proyecto / Usos BIM

El PGB debe documentar los pasos previos en el proceso de planeación, es valioso para el equipo conocer los propósitos de la implementación, asi como las decisiones que se han tomado. Debe incluirse una lista clara de los objetivos, tabla de análisis de los usos BIM, asi como información específica de los usos BIM seleccionados.

Roles Organizacionales y Personal

Los roles en cada organización y sus responsabilidades deben ser definidos. Para cada uso BIM el equipo debe identificar la organización responsable. Esto puede incluir el número de profesionales necesario para completar la tarea, horas/hombre estimadas, ubicación y contacto líder.

Diseño del Proceso BIM

Los mapas de proceso desarrollados para cada uso BIM deben ser documentados en el plan. Estos proveen un plan de implementación detallado para cada uso. Estos además definen intercambios de información para cada actividad, construyendo las bases para todo el PGB.

Intercambios de Información BIM

La diagramación de los intercambios de información ilustrará los elementos del modelo por disciplina, LOD y atributos específicos importantes para el proyecto. Los modelos no deben necesariamente incluir todos los elementos del proyecto, pero es importante que el equipo defina los elementos y entregables por disciplina para maximizar el valor y limitar modelado innecesario en el proyecto.

En la próxima entrega traeremos las categorías restantes. No se la pierdan

 
 
 

Comments


Destacadas
Recientes
Search By Tags
Follow Us

Visítenos

cl 29 17-65 of 201

Bogotá. Colombia

Llámenos

(57) 316 288 6453

(57) 310 776 4893

  • Facebook Metallic
  • Google Metallic
  • LinkedIn Metallic

2016 por BIM Management

bottom of page